Tradiciones
Esta tarde escuchaba al veterinario de Onda Cero en su programa "Como el perro y el gato". Analizaban un mensaje de voz enviado vía whatsapp por un oyente mexicano. Básicamente este hombre pedía que se explicara, cual viacrucis, lo que un toro sentía en sus últimas horas. El locutor lo explicaba, creo, de una forma descriptiva; sin entrar a valorar si eso era bueno o malo. Evidentemente dejaba caer lo evidente, a él le parecía una salvajada. Otra oyente mexicana animaba a los españoles a conseguir victorias animalistas porque esto facilitaría la labor en los países sudamericanos, entiendo que más atrasados a su juicio, en cuanto a derechos animales se refiere. En un momento dado, alguien mencionó que las cosas no hay que mantenerlas solo porque sean una tradición. Ponía el ejemplo de la cabra tirada desde el campanario. Yo coincido con esta forma de verlo. Mi abuelo veía los toros en televisión. Yo crecí, sin estar interesado en ellos, pero consciente de que se trataba ...