Comprar un coche Vs Renting

Me gusta mi coche. Tiene ya diez años y alguna gotera pero me gusta. Financieramente hablando, ya está amortizado y sé que debería quedármelo todo el tiempo que pueda. Pero tiene alguna gotera y me da miedo que pueda dejarme tirado algún día. Así pues, he estado viendo opciones.

Ayer fui al concesionario y pregunté por una versión moderna de mi coche actual. En números redondos, costaba 22.000 euros aproximadamente, financiando con ellos. El plan de pagos era algo así como:
Entrada: 7.000 euros
50 cuotas 200 euros (10.000 euros)
Cuota final 8000 euros
Total 25.000 euros

No recuerdo las cifras exactas pero esas pueden valer. Lo que más me llamó la atención (aunque ya lo sabía) es que a la cuota final le llaman "valor seguro garantizado" o algo así. Una maravilla del marketing pues parece que te están haciendo un favor e incluso son ellos los que te van a pagar a ti. En cualquier caso, unos 3.000 euros de intereses. No he hecho las cuentas pero puede ser bastante aproximado pues ponía que el TAE de la operación era ligeramente superior al 7%.

Distribuyendo los 7.000 euros de entrada en las 50 cuotas (140 euros por cuota,  más intereses), quedaba una cuota de unos 350 euros al mes a lo que todavía habría que añadir el seguro y el mantenimiento que prorrateado digamos que fueran otros 50 más. Total 400 euros al mes durante 4 años y un pago final de 8.000 euros.

Con esas cifras ya intuía que no me iba a interesar el renting a no ser que fuera sustancialmente diferente pero a pesar de todo me senté con el vendedor. Quitando el tema de los kilómetros y la trampa aparente por penalización y el bonus por exceso (aquí el vendedor me asesoró correctamente), la opción más barata era más o menos igual que la de financiación. De hecho, mi intuición me dice que al final es la misma pero financiando también la cuota de entrada.

Comenté que no me interesaba pues había visto un renting de un coche de gama igual o superior por un valor igual o inferior. No hubo ningún tipo de contraoferta, decía que no tenía más margen para bajar. Posiblemente sí lo tuviera pero debía ser consciente de que bajar 1.000 o 2.000 euros solo iba a bajar la cuota en 20 euros, lo que era insuficiente.

Al final decidí que me quedaría con mi coche actual a no ser que salga alguna oferta realmente buena. Y la oferta realmente buena debe seguir esta fórmula (para poder comparar con los valores que me ofrecieron). Supongamos que hablamos de un coche con un precio similar al de arriba, 25.000 euros (incluyendo intereses) en un coche que iba a aguantar 15 años (180 meses). Salen 140 euros al mes, IVA incluido. A eso añadamos 60 euros de seguro más mantenimiento. Total 200 euros al mes.

Es la mitad de lo que me ofrecían. Si encontrara un renting así, podría pensar que pagar 200 euros al mes y estrenar coche cada 2, 3 ó 4 años merece la pena. Incluso si es algo más de 200 euros al mes pero claro, tampoco mucho más. Tampoco mucho más porque si en vez de comprarte un coche de 25.000 euros, lo compras de 18,000 (también incluyendo intereses), el gasto mensual baja a los 160 euros. Y hay coches de 16 ó 17 mil euros tan buenos o mejores que el mío actual. En ese caso, dando una pequeña entrada y pagando un préstamo a 4 años de unos 300 euros al mes, tras 4 años tienes un coche. Bueno o malo pero un coche. En el caso del renting, pagas menos pero a los 4 años no tienes nada.

Lo más curioso es que son situaciones equivalentes. Pagar algo más y tener un coche al cabo de 4 años, pagar un poco menos y tener una cuota final y pagar todavía menos y no tener nada. Ahora mismo, a igualdad de dinero me tira el renting. Lo malo es que los coches que están en oferta ahora mismo son diesel, que tienen encima una fuerte presión y la duda sobre si subirán algún tipo de impuestos o incluso simplemente el combustible. En cualquier caso, me seduce la idea de que alguien se encargue de ese tipo de cosas, el seguro, el mantenimiento, ... por un módico precio aunque signifique no tener un coche a tu nombre cuando acabe el plazo.

Dicho esto, sé que no pasará. No sé si lo sé o solo sé lo que intuyo, o si intuyo que lo sé. No sé, o quizás sí, que aguantaré mi coche (que me resulta muy cómodo) hasta que me deje tirado y me tenga que plantear si pago un facturón por arreglarlo o busco un coche en ese momento.

Un saludo, Domingo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

When it rains ...

¿Cosas de pillos?

¿Cómo lo hacían antes?