¿Cómo lo hacían antes?
Antes no había teléfonos móviles. Por no haber no había ni teléfonos. Y sin embargo las cosas se hacían. Eso sí, quizás se hacían como se hacen ahora, a trompicones, tarde y mal. O quizás no, quizás se hacían mejor porque solo había empresas pequeñas. Escuché el la radio el otro día que hará un par de decenas de años, toda la facturación de las empresas andaluzas se realizaba dentro de andalucía. Bueno, toda no, algo así como el 99,5%. Pues hace 30 ó 40 años, todavía más.
Ahora, en cambio, tienes un problema en la casa y llamas al seguro. Te contestan que un perito irá al día siguiente. Al día siguiente no va ningún perito. Llamas y te ponen en contacto con una empresa local que sería la que haría la reparación. Preguntas por el perito y la empresa te dice que normalmente no mandan peritos sino que van ellos primero y que han estado mintiendo ... digo llamando y no habían podido contactar para retrasar la visita.
La visita se postpone y tiene lugar a la semana siguiente. Tras ella, llamas una vez al seguro y resulta que todavía no han recibido nada. Llamas una segunda vez porque el "profesional" estuvo allí hace más de una semana y todavía no ha entregado los datos, las fotografías, etc. Dicen que envían un correo urgente a la tramitadora para que cambien el profesional. Lo único que hacen es cambiar el estado en la web, entiendo que para confundir porque cuando llamo a la tercera semana resulta que todavía no tienen nada.
Es decir, no han recibido nada, no se han preocupado de recibirlo sin que nadie les diga nada y ni siquiera se preocupan de hacerlo cuando tú has llamado varias veces. Lo último es que, este lunes, harán algo. Les pedí que me llamaran para no tener que ser yo el que llame siempre para preguntarles cómo va su trabajo y descubrir que no lo están haciendo. Dijeron que sí. Muy probablemente será que no.
Otra empresa diferente, también de amplia implantación en toda España, tenía que pasar por la casa. Me dijeron que me enviaban un recordatorio el día anterior y que desde ese mismo mensaje podía cambiar la cita en caso de que al final no pudiera. No enviaron nada y fui yo el que tuvo que llamar para retrasar la cita. Les advertí que la notificación no había llegado. La segunda vez, no podía estar tampoco y no me acordé de cambiar la cita. Ellos tampoco me recordaron nada. Me disculpé pero les volví a comentar el problema con esos recordatorios. A la tercera fue la vencida, la visita tuvo lugar. Eso sí, no el recordatorio. Los recordatorios (uno duplicado) me llegó al día siguiente de la visita.
Y a eso habría que unir los problemas con Movistar para hacer una portabilidad con ellos y que finalmente causaron que me fuera de Movistar, los del concesionario del coche o la lista de espera de clases de pádel. Aquí me dijeron que era cuestión de un par de meses, para mi nivel probablemente uno. Ya van tres.
No sé cómo lo hacían antes. Quizás antes no se llamaba por teléfono, quizás antes simplemente te pasabas por la oficina y a la tercera vez que te pasabas sentían vergüenza.
Un saludo, Domingo.
Ahora, en cambio, tienes un problema en la casa y llamas al seguro. Te contestan que un perito irá al día siguiente. Al día siguiente no va ningún perito. Llamas y te ponen en contacto con una empresa local que sería la que haría la reparación. Preguntas por el perito y la empresa te dice que normalmente no mandan peritos sino que van ellos primero y que han estado mintiendo ... digo llamando y no habían podido contactar para retrasar la visita.
La visita se postpone y tiene lugar a la semana siguiente. Tras ella, llamas una vez al seguro y resulta que todavía no han recibido nada. Llamas una segunda vez porque el "profesional" estuvo allí hace más de una semana y todavía no ha entregado los datos, las fotografías, etc. Dicen que envían un correo urgente a la tramitadora para que cambien el profesional. Lo único que hacen es cambiar el estado en la web, entiendo que para confundir porque cuando llamo a la tercera semana resulta que todavía no tienen nada.
Es decir, no han recibido nada, no se han preocupado de recibirlo sin que nadie les diga nada y ni siquiera se preocupan de hacerlo cuando tú has llamado varias veces. Lo último es que, este lunes, harán algo. Les pedí que me llamaran para no tener que ser yo el que llame siempre para preguntarles cómo va su trabajo y descubrir que no lo están haciendo. Dijeron que sí. Muy probablemente será que no.
Otra empresa diferente, también de amplia implantación en toda España, tenía que pasar por la casa. Me dijeron que me enviaban un recordatorio el día anterior y que desde ese mismo mensaje podía cambiar la cita en caso de que al final no pudiera. No enviaron nada y fui yo el que tuvo que llamar para retrasar la cita. Les advertí que la notificación no había llegado. La segunda vez, no podía estar tampoco y no me acordé de cambiar la cita. Ellos tampoco me recordaron nada. Me disculpé pero les volví a comentar el problema con esos recordatorios. A la tercera fue la vencida, la visita tuvo lugar. Eso sí, no el recordatorio. Los recordatorios (uno duplicado) me llegó al día siguiente de la visita.
Y a eso habría que unir los problemas con Movistar para hacer una portabilidad con ellos y que finalmente causaron que me fuera de Movistar, los del concesionario del coche o la lista de espera de clases de pádel. Aquí me dijeron que era cuestión de un par de meses, para mi nivel probablemente uno. Ya van tres.
No sé cómo lo hacían antes. Quizás antes no se llamaba por teléfono, quizás antes simplemente te pasabas por la oficina y a la tercera vez que te pasabas sentían vergüenza.
Un saludo, Domingo.
Comentarios
Publicar un comentario